[programa]

Transparencia, trazabilidad y explicabilidad de los algoritmos de Inteligencia Artificial en las decisiones administrativas.

Un diálogo entre Tecnología y Derecho

Jueves 25 de marzo de 2021 17.00-19.00 h

Un nuevo webinar de la Red DAIA

Online, a través de la plataforma Zoom

Inscripción (gratuita)http://eventos.um.es/go/seminarioDAIA

17.00 h. Presentación

17:15 h. Diálogo entre Tecnología y Derecho

  • Alexander Zlotnik

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, Dr. en Inteligencia Artificial U. Politécnica de Madrid. Jefe de Área de Proyectos Internacionales DG. de Sistemas de Información y Salud Digital del Sistema Nacional de Salud, Ministerio de Sanidad

  • Julián Valero Torrijos

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia. Coordinador iDerTec-Grupo de investigación “Innovación, Derecho y Tecnología”

18.00 h. Coloquio abierto

Organizan

  • Red DAIA (Red de Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial)
  • iDerTec-Grupo de investigación “Innovación, Derecho y Tecnología”. Universidad de Murcia

Colaboran:

  • Universitat de Barcelona
  • Universitat Pompeu Fabra
  • Universidad de València
  • Universitat Oberta de Catalunya
  • Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la UCLM
  • OdiseIA, Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial
  • Proyecto INNOVAP-CLM “Administración electrónica, transparencia y contratación pública”, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Fondos Feder)
  • Proyecto excelencia “La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa” PROMETEO/2017/064 Generalitat Valenciana, 2017-2021. Universidad de Valencia
  • Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Derechos y garantías frente a las decisiones automatizadas en entornos de inteligencia artificial, IoT, big data y robótica” (PID2019-108710RB-I00, 2020-2022). Universidad de Valencia
  • Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Datos abiertos y reutilización de la información del sector público en el contexto de su transformación digital: la adaptación al nuevo marco normativo de la Unión Europea” PID2019-105736GB-I00

[programa]

Transparencia, trazabilidad y explicabilidad de los algoritmos de Inteligencia Artificial en las decisiones administrativas.

Un diálogo entre Tecnología y Derecho

Jueves 25 de marzo de 2021 17.00-19.00 h

Un nuevo webinar de la Red DAIA

Online, a través de la plataforma Zoom

Inscripción (gratuita)http://eventos.um.es/go/seminarioDAIA

17.00 h. Presentación

17:15 h. Diálogo entre Tecnología y Derecho

  • Alexander Zlotnik

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, Dr. en Inteligencia Artificial U. Politécnica de Madrid. Jefe de Área de Proyectos Internacionales DG. de Sistemas de Información y Salud Digital del Sistema Nacional de Salud, Ministerio de Sanidad

  • Julián Valero Torrijos

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia. Coordinador iDerTec-Grupo de investigación “Innovación, Derecho y Tecnología”

18.00 h. Coloquio abierto

Organizan

  • Red DAIA (Red de Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial)
  • iDerTec-Grupo de investigación “Innovación, Derecho y Tecnología”. Universidad de Murcia

Colaboran:

  • Universitat de Barcelona
  • Universitat Pompeu Fabra
  • Universidad de València
  • Universitat Oberta de Catalunya
  • Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la UCLM
  • OdiseIA, Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial
  • Proyecto INNOVAP-CLM “Administración electrónica, transparencia y contratación pública”, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Fondos Feder)
  • Proyecto excelencia “La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa” PROMETEO/2017/064 Generalitat Valenciana, 2017-2021. Universidad de Valencia
  • Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Derechos y garantías frente a las decisiones automatizadas en entornos de inteligencia artificial, IoT, big data y robótica” (PID2019-108710RB-I00, 2020-2022). Universidad de Valencia
  • Proyecto de I+D+i Retos MICINN “Datos abiertos y reutilización de la información del sector público en el contexto de su transformación digital: la adaptación al nuevo marco normativo de la Unión Europea” PID2019-105736GB-I00

One response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
Comentarios recientes